
¿Quién puede ser considerado el propietario de una obra generada por IA?
La inteligencia artificial (IA) ha transformado diversas industrias, desde la medicina hasta las finanzas, y ha revolucionado la manera en que se crean, distribuyen y gestionan contenidos. En el Perú, la integración de IA en procesos creativos plantea preguntas clave sobre la propiedad intelectual y los derechos de autor. A medida que estas...

Las marcas sugestivas
Las marcas sugestivas, también llamadas evocativas, son signos que sugieren o evocan de manera indirecta alguna idea acerca de las características o propiedades de los productos o servicios que pretenden distinguir, sin llegar a describirlos. Aquí puede mencionarse por ejemplo a la marca “Nescafé” para distinguir el producto café, la marca...

LA ECONOMÍA NARANJA Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL: Impulsando la transformación hacia una cultura de innovación y valor creativo individual
En un mundo cada vez más globalizado y dependiente de la creatividad y la innovación, la Economía Naranja ha emergido como un motor de desarrollo económico y cultural. Basada en la capacidad humana para transformar ideas en bienes y servicios. Esta economía creativa no solo genera empleo, sino que también impulsa el crecimiento económico,...

MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS: Criterios para determinar la descriptividad de un signo
La distintividad es un concepto fundamental en el ámbito del derecho de la propiedad intelectual, se refiere a la capacidad de diferenciación que posee la marca de un producto o servicio en relación al de otras empresas que existen en el mercado. Esta cualidad es esencial para establecer una identidad única en la mente de los consumidores y para...

Avances Recientes en Investigación en Inteligencia Artificial en el Perú
El Perú, además de ser un país conocido por su rica diversidad cultural y vasta biodiversidad, está demostrando ser un terreno fértil para la investigación y aplicación de la inteligencia artificial (IA). En los últimos años, ha habido un crecimiento significativo en iniciativas que utilizan IA para abordar problemas complejos en diversas áreas,...

El interesante proyecto del Indecopi denominado “Revalorando la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el origen ancestral de sus danzas”
¿Cuál es la actualización? En enero de 2024, la Oficina de Marcas de Perú, INDECOPI, a través de su oficina regional en Puno, inició un proyecto denominado “Revalorando la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el origen ancestral de sus danzas” que busca proteger, a través de la propiedad intelectual, las expresiones artísticas y culturales...

Criterios para el uso de marcas sin consentimiento del titular
A través de la Resolución N° 0833-2023/TPI-INDECOPI, el INDECOPI ha desarrollado criterios para la aplicación del segundo párrafo del artículo 157 de la Decisión 486, el cual establece excepciones que permiten a un tercero la utilización de marcas sin consentimiento del titular: (i) que el uso sea de buena fe, (ii) que tenga una finalidad...

La importancia del Registro de Marcas en INDECOPI: Protegiendo la identidad empresarial en el mercado peruano
En el competitivo mundo empresarial, donde la identidad y el reconocimiento del producto o servicio son fundamentales, la protección de la propiedad intelectual se convierte en un pilar esencial. En el Perú, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) emerge como la entidad clave para...

Indecopi difunde información de los problemas públicos que evaluará mediante Análisis de Impacto Regulatorio en el 2024
Indecopi en el Perú ha desempeñado un papel significativo en el análisis del marco regulatorio de los problemas públicos, destacándose por su labor en la evaluación del impacto regulatorio (EIR), esto se entiende como un proceso utilizado para examinar y determinar las posibles consecuencias de una regulación propuesta antes de su implementación....

¿Cómo puede un influencer proteger los derechos intelectuales de sus obras?
En Perú, el derecho de autor está regulado por la Ley N.°28411, Ley del Derecho de Autor, y sus modificaciones. Esta ley protege las creaciones originales de autor, como obras literarias, artísticas y científicas, otorgando a los creadores ciertos derechos exclusivos sobre sus obras.Cuando se trata de influencers, el contenido que crean, como...