La importancia del Registro de Marcas en INDECOPI: Protegiendo la identidad empresarial en el mercado peruano

En el competitivo mundo empresarial, donde la identidad y el reconocimiento del producto o servicio son fundamentales, la protección de la propiedad intelectual se convierte en un pilar esencial. En el Perú, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) emerge como la entidad clave para gestionar el registro de marcas, proporcionando a las empresas la oportunidad de resguardar sus signos distintivos y destacarse en el mercado. A lo largo de esta guía, te presentaremos un detallado paso a paso para llevar a cabo este trámite, ya sea de manera virtual o presencial, asegurando así la seguridad legal y la diferenciación en un entorno empresarial competitivo.
Registrar una marca no es igual a inscribir una razón social
Es importante entender que registrar una marca no es lo mismo que inscribir una razón social. Ambos procesos están relacionados con la identificación y legalidad de una empresa, pero tienen propósitos y características diferentes. Mientras que el registro de marca protege la identidad distintiva en el mercado, la inscripción de la razón social establece la entidad legal de la empresa.
A modo de ejemplo, imaginemos que la empresa “Frutilla SAC”, registrada, en el caso de Perú en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), y encargada de transportar frutas, verduras y personas, es conocida en el ámbito comercial como “FRUTI”. Este último es el nombre comercial utilizado para identificarse ante los consumidores, el cual es diferente de la denominación social y debe ser protegido como un signo distintivo.
Ahora, dentro de los servicios que la empresa ofrece, podemos encontrarnos con tres servicios distintos que emplean para los diversos tipos de trasporte como “Frutiexpress”, “Verdiexpress” y “Gentexpress”. Cada uno de estos nombres identifica a un servicio y puede ser registrado, en caso de que cumplan con los requisitos en INDECOPI como marcas.
Como se puede observar, la marca, el nombre comercial y la razón social contribuyen a la seguridad y legalidad en el entorno empresarial. Por lo que siempre se recomienda registrar todos a fin de salvaguardar los derechos.
¿Por qué registrar una marca?
Registrar una marca en INDECOPI confiere una serie de beneficios a los propietarios, ofreciendo protección legal y exclusividad en el uso de dicha marca. Alguna de las razones para llevar a cabo este proceso incluye:
- Protección Legal: El registro de marca otorga derechos exclusivos sobre la utilización de la misma, brindando una sólida protección legal contra la competencia desleal.
- Valor Comercial: Una marca registrada puede aumentar significativamente el valor comercial de un negocio. A menudo, las marcas sólidas y reconocidas son consideradas activos valiosos en el ámbito empresarial. Asimismo, crea una conexión emocional con los consumidores y la construcción de una lealtad a largo plazo.
- Prevención de Conflictos: El registro ayuda a evitar conflictos legales y disputas al establecer claramente la titularidad de la marca y sus derechos asociados. Esto puede evitar litigios largos y costosos, así como la protección de la inversión realizada en la construcción de la marca.
- Diferenciación en el Mercado: Una marca registrada permite a las empresas diferenciarse en el mercado, construyendo una identidad única y fácilmente reconocible.
- Activo Empresarial: La marca registrada se convierte en un activo valioso para la empresa, con la capacidad de generar ingresos adicionales a través de licencias, franquicias o acuerdos de colaboración.
- Uso de la marca: Dado que el registro no establece restricciones en el uso una marca, se abre la posibilidad de aprovecharla al máximo. Es decir, podrá ser utilizada para la web, eventos, campañas publicitarias, redes sociales, etc.
Proceso de Registro de Marca en INDECOPI:
Se debe tener en cuenta que, sin importar si el solicitante es una persona natural o representa a una persona jurídica y tiene la intención de proteger su producto o servicio, tiene la opción de iniciar el proceso de registro en INDECOPI de forma tanto virtual como presencial.
Asimismo, antes de registrar una marca, se deberán definir la clase de producto o servicio.
El proceso para registrar una marca en INDECOPI generalmente sigue los siguientes pasos:
- Búsqueda de Disponibilidad: Antes de iniciar el proceso de registro, se recomienda realizar una búsqueda para asegurarse de que la marca propuesta no esté ya registrada por una tercera persona.
- Pago de la tasa correspondiente: Se deberá realizar el pago de S/ 534.99, este monto corresponde al pago de una marca en una clase, en el Banco de la Nación o a través de la plataforma virtual Pagalo.pe.
- Presentación de la Solicitud: Una vez confirmada la disponibilidad, se debe presentar una solicitud de registro de marca ante INDECOPI. Esta solicitud incluirá detalles sobre la marca, su propietario y la clasificación de los productos o servicios asociados. En caso de representar a alguien, se deberá adjuntar una carta poder simple (no legalizada).
- Examen de la Solicitud: INDECOPI llevará a cabo un examen exhaustivo de la solicitud para verificar que cumple con todos los requisitos legales y formales.
- Publicación y Oposición: Después del examen, la solicitud se publicará en el Boletín de la Propiedad Industrial por 30 días hábiles para permitir que terceros presenten oposiciones en caso de considerar que la marca puede generar confusiones.
- Concesión del Registro: Si no hay oposiciones válidas, y la solicitud cumple con todos los requisitos, se concede el registro de la marca. A partir de este momento, el titular tiene derechos exclusivos sobre su uso. En caso de rechazo, puedes interponer un recurso impugnativo en 15 días hábiles.
Trámite Virtual o Presencial: Información Adicional
Dependiendo de la preferencia del solicitante, el trámite puede llevarse a cabo tanto de manera virtual como presencial. Para el proceso virtual, es necesario crear un usuario y contraseña a través del enlace proporcionado por INDECOPI (https://servicio.indecopi.gob.pe/sel). Para el proceso presencial, se debe llenar el formulario correspondiente (https://www.gob.pe/institucion/indecopi/informes-publicaciones/1079196-solicitud-de-registro-de-marca-de-producto-servicio-y-o-multiclase) y presentarse en la oficina de INDECOPI más cercana con todos los documentos físicos.
En resumen, registrar una marca en INDECOPI no solo se traduce en el cumplimiento de una formalidad legal, sino que representa una estrategia empresarial inteligente para fortalecer y hacer crecer tu negocio. Al obtener protección legal, aumentar el valor comercial, prevenir conflictos y diferenciarte en el mercado, estás asegurando no solo la identidad de tu empresa, sino también su posición sólida y distintiva en un entorno empresarial competitivo. La inversión en el registro de marca no solo resguarda tus derechos, sino que también se traduce en un activo valioso que contribuirá al desarrollo y éxito sostenible de tu negocio en el dinámico panorama empresarial peruano.
Este artículo ha sido publicado también en los siguientes sitios: