Ley de Teletrabajo Perú 2024

De acuerdo a las modificaciones realizadas a la Ley N° 31572 o llamada Ley del Teletrabajo, el empleado queda totalmente prohibido de abandonar su puesto de labores remoto y realizar otro tipo de actividades, incluidas las domésticas. Este es uno de los aspectos más criticados por la ciudadanía.
La jornada laboral de un trabajador a distancia es el mismo que el de un trabajador presencial, se incluye períodos de descanso y pausas activas que el teletrabajador deberá cumplir como parte de la capacitación y recomendaciones de seguridad y salud que el empleador está obligado a comunicar.
La suspensión de labores a causa de los cortes de energía eléctrica o del servicio de internet no son objeto de descuento en las remuneraciones o recuperación de horas más adelante. Si el trabajador decide cambiar su lugar de teletrabajo deberá comunicarlo a su empleador con cinco días hábiles de anticipación y asumiendo la responsabilidad de contar con todas las condiciones informáticas y de comunicación para realizar un trabajo óptimo. Por su parte, el empleador deberá evaluar los riesgos a los que podría estar expuesto el teletrabajador.
Tanto el empleador como el trabajador o servidor civil deberán definir las condiciones para el retiro de documentos confidenciales de las instalaciones del centro de trabajo.