
Digemid desmiente la venta autorizada de Vasalgel en el Perú
Mediante un comunicado la Dirección General de Medicamentos del Ministerio de Perú, Digemid, dio a conocer que el producto conocido por el nombre de Vasalgel o su similar Risug, y que se trataría de un anticonceptivo inyectable masculino, no cuenta con Registro Sanitario de Producto Farmacéutico por encontrarse en fase experimental.
De acuerdo al contenido informativo de la campaña...

Editorial británica GLE otorgó reconocimiento a la firma peruana OMC Abogados & Consultores
OMC Abogados & Consultores, firma especializa en asuntos de Propiedad Intelectual, fue anunciada como uno de los ganadores del premio anual GLE en la categoría “Firma de Abogados de Patentes del Año en Perú – 2022”
Cabe mencionar que la editorial británica Global Law Experts (GLE), autora de una de las principales guías de abogados a nivel internacional, acostumbra reconocer la labor...

Presentación de estudios de Precios de Transferencia en el Perú – Devengado 2021
A partir del 15 hasta el 23 de junio, toda empresa domiciliada en el Perú y que haya realizado operaciones superiores a los s/ 10 millones está en la obligación de presentar su Declaración Jurada Anual informativa (DJ) de Precios de Transferencia correspondientes al Ejercicio 2021, la misma que deberá ir acompañada del Formulario Virtual 3560- Reporte Local. La declaración deberá estar...

El Perú busca fortalecer confianza en el ámbito digital
Ante el mayor avance de la transformación digital del que son partícipes tanto empresas como ciudadanía en general, las autoridades se han visto en la necesidad de establecer normas que permitan, a través de sanciones, el fortalecimiento de la confianza digital en el Perú.
La función ha sido encomendada a un grupo de trabajo, convocado por la PCM (Presidencia del Consejo de Ministros), cuya...

La importancia de las MYPES en el Perú
Para el Perú, la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) juega un rol importante en la economía del país, ya que en la actualidad generan un gran porcentaje del Producto Bruto Interno (PBI) peruano. Como unidad económica puede ser constituida por una persona natural o jurídica (empresa), la cual tiene como objeto desarrollar actividades económicas, como la...

Jóvenes peruanos protegen sus emprendimientos de Propiedad Intelectual
Como parte de las actividades conmemorativas de la Semana de la Propiedad Intelectual, 15 jóvenes fueron incluidos en el catálogo digital “Jóvenes peruanos que se lucen”.
El catálogo no es más que un reconocimiento, por parte de Indecopi, a todos aquellos casos de éxitos juvenil que han hecho uso de las herramientas de la propiedad intelectual como medida de protección para su obra.
La muestra...

Mercado de medicinas falsificadas crece en el Perú
A pesar de los operativos conjuntos que realizan la Dirección General de Medicamentos (Digemid) y el Grupo Técnico Multisectorial Contrafalme, la comercialización de medicinas de dudosa procedencia en el Perú continúa en ascenso y bordea los US$ 200 millones de recaudación al año, cifra que lo ha llevado a ubicarse en el grupo de los 5 países que presentan el mayor número de casos de...

INTA 2022: El retorno a las conferencias de Propiedad Intelectual de manera presencial
La edición 144° del INTA Annual Meeting, del 30 de abril al 04 de mayo, fue el punto de retorno a la participación presencial en los eventos organizados por la International Trademark Association, tras un periodo de dos años en el que se realizó solamente de manera virtual a causa de las medidas de prevención contra el virus del Covid-19.
El alto número de profesionales que se dieron cita en...

Reglamento interno de edificios será de cumplimiento obligatorio según propuesta de Ministerio de Vivienda
Ante las numerosas consultas recibidas por parte de los ciudadanos, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) se encuentra elaborando un proyecto de ley que ponga fin a las disputas o discrepancias en las que se ven involucrados propietarios, arrendadores y poseedores.
Actualmente, la norma que regula todos los asuntos relacionados a temas de propiedad exclusiva y propiedad...

Tecnología hace posible medir los niveles de madurez de los proyectos
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) ha puesto a disposición de los investigadores e innovadores la herramienta TRL o Technology Readiness Levels, mediante la cual podrán medir el nivel de madurez tecnológica de su proyecto de investigación, innovación y emprendimiento.
Se trata de una metodología desarrollada por la NASA, la cual permite al usuario, identificar y...