
Tratado de Libre Comercio
El 18 de mayo de 2004, durante el gobierno del Presidente Alejandro Toledo, se dio inicio a las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio entre Perú y los Estados Unidos de América, siendo que luego de 13 rondas de negociaciones ambos países acordaron un texto final el 7 de diciembre de 2005 en Washington, DC.
El acuerdo ya ha sido ratificado por el Congreso del Perú (29 de junio de 2006),...

Indecopi destruyó cientos de miles de copias de discos piratas
El Instituto Nacional de Defensa de La Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) convocó en abril de este año a autoridades y artistas en la participación del acto de destrucción de material pirata por la semana de la propiedad intelectual, en el cual se realizó la destrucción de miles productos piratas bajo una aplanadora, de manera simbólica, para crear conciencia...

Disputa entre Chile y Perú por la denominación de origen del pisco
El día 17 de agosto de 2006 salió publicado un artículo en el Diario chileno La Tercera con el titular Chile gana disputa (comercial) sobre Pisco a Perú en países clave, noticia que causó revuelo en los círculos políticos, intelectuales y académicos del Perú, a tal punto que sus exponentes más radicales señalan incluso que esto podría apañar o suspender el Acuerdo Comercial de...

Intervención contra videos piratas
El Instituto Nacional de Defensa de La Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) realizó el mes pasado una intervención a una gasolinera en Lima donde regalaban DVD pirata de la película “Superman Regresa” por la compra de una determinada cantidad de combustible. Dicha película aún se encontraba en estreno en las salas de Lima cuando se produjo la...

Potenciales casos de Biopiratería en el Perú
A través del Consejo de los ADPIC de la OMC (Organización Mundial de Comercio), se han cursado diversas comunicaciones analizando potenciales casos de biopiratería a nivel mundial, entre los que se encuentran el caso del Camu Camu (nombre científico Myrciaria dubia), que es un recurso genético de origen peruano, específicamente una planta nativa de la Amazonía peruana con alto contenido de...

Perú fija su postura ante el tratado Internacional de Marcas
El Dr. Santiago Roca, Presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual del INDECOPI, viajó a Singapur para sustentar ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) la posición peruana respecto al Tratado sobre Derecho de Marcas (TLT).
Como sabemos, el objetivo de de dicho Tratado (adoptado en 1994) es el de facilitar la utilización de los...

Backus vs Ambev
Tribunal de Apelaciones de la oficina de marcas resuelve declarar usual envase de cerveza en Perú.
Como introducción a la Resolución emitida por EL Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual de INDECOPI que resumimos a continuación, debemos señalar que el grupo Backus ha tenido el monopolio de la cerveza en Perú durante los últimos años (el 99% de la producción...

Acciones contra la piratería en el Perú
La Oficina de Derechos de Autor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) intervino el mes pasado 12 locales en Lima donde se comercializaba gran cantidad de software piratas.
Dando cumplimiento a una orden de descerraje emitida por el juzgado Penal de Turno, se procedió a la intervención de los mencionados locales y el...